Anuncio

Presentan proyecto en P.Rico para alargar vida laboral de Policía y Bomberos

Un grupo de legisladores presentó hoy el Proyecto de la Cámara 799 que tiene como objetivo aumentar la edad de jubilación obligatoria para los servidores públicos de alto riesgo, lo que incluye los miembros de los cuerpos de la Policía y Bomberos.

En conferencia de prensa, los legisladores explicaron que el espíritu de la pieza legislativa es reconocer la capacidad del personal de la Policía de Puerto Rico y del Cuerpo de Bomberos de continuar con sus labores una vez cumplan los 58 años de edad o los 30 años de servicios.

Franqui Atiles, representante por el Distrito 15, indicó que actualmente la Ley Número 22 de 30 de junio de 2005 establece el retiro obligatorio a los 58 años, pero que con las enmiendas se aumenta la edad a los 62 años.

Anuncio

“Entendemos que nuestros policías a los 58 años aún están en edad productiva. Obligarlos a retirarse cuando aún pueden aportar a la seguridad de nuestro pueblo trae consigo otros cambios en su estilo de vida como recibir una pensión que no va acorde con el costo de vida promedio en Puerto Rico”, dijo Atiles.

La medida cuenta con el aval del Sindicado Puertorriqueño de la Policía, según indicó su presidente, Ismael Santiago.

Según la Exposición de Motivos del proyecto, el superintendente de la Policía y el Jefe de Bomberos podrán conceder una dispensa para autorizar cumplir un periodo adicional de servicio por un máximo de dos años realizando las funciones que le sean asignadas, siempre y cuando no comprometan la salud y seguridad.

Indica además que “la solicitud de dispensa la deberá realizar el funcionario, no más tardar de 90 días, previo al vencimiento de la fecha de acogerse al retiro”.

Anuncio