Advierten sobre una abrumadora participación en las primarias de junio en California
- Share via
Los funcionarios electorales de California anticipan un aumento en el número de votantes para la elección primaria presidencial del 7 de junio próximo.
Más de 600,000 californianos se han registrado para votar en línea o actualizaron su registro durante los últimos tres meses, y los organismos electorales del condado podrían verse abrumados por el volumen de personas que se presentarán. Así le advirtió el secretario de estado, Alex Padilla, al gobernador Jerry Brown.
Las solicitudes de inscripción de registro tienen una alta demanda en todo el estado, escribió el funcionario en una carta que dirigió este lunes al gobernador. Padilla también detalló que “sólo una campaña” solicitó recientemente 200,000 formularios de inscripción de votantes, pese a que no precisó a qué candidato correspondió el pedido.
“Nuestros datos sugieren un aumento en la participación de votantes, tanto en la elección primaria de junio como en las generales de noviembre”, aclaró Padilla en la nota.
El secretario de estado solicitó una reunión con Brown para discutir los recursos y tiempos que los condados necesitan para garantizar que las elecciones se desarrollen con normalidad. En concreto, el funcionario pidió al gobernador y la legislatura $32 millones adicionales para ayudar a las autoridades electorales de cada condado y a su agencia a manejar la mayor carga de trabajo.
“El alto interés en el ciclo electoral de 2016, un aumento significativo en el uso de registro de votantes en línea, la creciente demanda de tarjetas de registro y una mayor participación de los votantes en estados vecinos sugieren que California podría ver un aumento muy importante en el número de votantes”, afirmó Padilla en un comunicado publicado el martes.
El funcionario también señaló que los organismos electorales del condado se verán afectados por un aumento de los costos, que incluyen la necesidad de imprimir más boletas y más personal.
“El hecho de que la primaria de California tenga un perfil tan alto en la contienda presidencial nacional… significa que necesitamos redoblar esfuerzos”, afirmó Dean Logan, secretario del registro público del condado de Los Ángeles.
Neal Kelley, del Registro de Votantes del Condado de Orange, afirmó que ha visto “un pico” importante en los últimos meses de personas que se registran para votar, y espera ver una alta participación en las elecciones, tanto en junio como en noviembre. “Lo bueno es que hay interés en la elección. De eso se trata todo”, dijo Kelley, quien también es presidente de la Asociación de Empleados y Funcionarios Estatales de California.
Los condados deberán contratar y capacitar a empleados temporales y voluntarios para estar al día y asegurar que los sitios de votación no tengan largas filas el día de la elección. “Va a ser duro, no voy a mentir”, aclaró Kelley. “Creo que en algunos condados estaremos cortos de recursos”.
Algunas agencias electorales en los 58 condados de California también se han visto inundadas con un enorme número de peticiones de iniciativas para las elecciones de noviembre. Bajo la ley estatal, se requiere que los funcionarios electorales locales verifiquen que las firmas de la petición pertenecen a votantes registrados. Nada menos que 9.4 millones de firmas deberían ser verificadas en el estado, según estimó la oficina de Padilla.
Los partidarios de 13 medidas propuestas aún están reuniendo las firmas necesarias para participar en las elecciones de noviembre, y se espera que las entreguen a las agencias de cada condado poco antes de las primarias. “Es un período de crisis”, definió Logan.
El aumento de interés en los votantes y la mayor carga de trabajo para preparar las boletas de voto por correo electrónico llegan al mismo tiempo en que muchos funcionarios están inundados con peticiones de medidas electorales. Y “no es el mejor momento para ello”, dijo Kelley.
Con cerca de 21 medidas potenciales en las elecciones de noviembre, las guías de votantes que llegan por correo podrían contener hasta 288 páginas, y se requiere que los organismos electorales de cada condado cubra los costos de impresión.
Donald Trump lidera el campo presidencial republicano que se ha reducido a sólo tres contendientes, junto con Ted Cruz, senador de Texas, y a John Kasich, gobernador de Ohio.
Pese a sus triunfos en primarias estatales anteriores, Trump carece de suficientes delegados para capturar la nominación republicana directamente, lo cual indica que California podría decidir el destino de la carrera republicana.
Los 172 delegados republicanos de California -14% de los 1,237 necesarios para ganar la nominación- serán elegidos en el último gran día del calendario de votación.
Por el lado demócrata, Hillary Clinton ha acumulado una ventaja importante sobre su rival, el senador Bernie Sanders, y sigue siendo la clara favorita de la carrera.
Debido a que los demócratas permiten que los votantes independientes participen en sus primarias presidenciales, los condados necesitarán boletas extra a mano en los lugares de votación, estimó Padilla. El partido republicano tiene una primaria cerrada, por lo tanto cualquier persona que quiera emitir su voto por uno de los tres candidatos restantes de la agrupación deberá ser un republicano registrado.
El resto de la votación -Senado, Congreso y puestos locales- permitirá que los “dos mejores” candidatos avancen a las elecciones generales.
Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí