Anuncio

Propietarios de Volkswagen con emisiones adulteradas podrán escoger entre regresar el carro o arreglarlo

Volkswagen reveló un plan para ayudar a los propietarios estadounidenses de casi 500,000 coches diésel que falseaban sus emisiones contaminantes, mientras la empresa trata de resolver uno de los peores escándalos en la historia de la industria automotriz.

Pero todavía no se sabe exactamente el tipo de ayuda que los clientes recibirán.

El Juez federal de Distrito en San Francisco, Charles Breyer, dijo el jueves que el plan propuesto por Volkswagen y los reguladores incluiría que la empresa compre de regreso los carros, cancele los arrendamientos o arregle los coches para cumplir con las normas de emisiones.

También habría “una compensación sustancial” para los propietarios de autos, dijo Breyer en la audiencia.

Anuncio

Los planes concretos todavía están siendo determinados; Breyer le dio a Volkswagen hasta el 21 de junio para revelarlos. La propuesta aplicaría sólo para vehículos diésel de 2.0 litros involucrados en el caso —incluyendo algunos modelos de Jetta, Golf, Beetle y Passat—, que constituyen la mayor parte de los coches afectados.

“En este momento es una propuesta incompleta”, dijo la analista de Autotrader.com, Michelle Krebs.

Los propietarios de los coches “tendrán que considerar cuidadosamente todas sus opciones, que incluyen regresarle el carro a Volkswagen, repararlo si es posible, o finiquitar sus contratos de arrendamiento”, dijo ella.

Breyer dijo en la audiencia que “no hay nada que el consumidor pueda hacer hasta que ellos reciban el aviso formal” de sus opciones.

Volkswagen también debe lidiar con 90,000 vehículos adicionales de 3 litros equipados con el sistema de emisión defectuoso. Las negociaciones acerca de arreglar esos carros o compensar a sus propietarios todavía siguen.

Al fabricante alemán también “se le exigirá que use otros fondos para promover la tecnología automotor verde”, agregó Breyer.

Breyer la había dado a Volkswagen hasta el jueves para alcanzar un acuerdo con la Agencia de Protección del Medio Ambiente estadounidense y el Consejo de Recursos del Aire de California, o afrontaba la posibilidad de un juicio este verano.

Breyer preside cientos de demandas de acción colectiva contra Volkswagen, que también afronta posibles multas y penas impuestas por el Departamento del Medio Ambiente (EPA) y otros reguladores. Esas penas, junto con la reparación propuesta y la compensación para los dueños de vehículos, podrían costarle a Volkswagen miles de millones de dólares.

Volkswagen emitió un comunicado en el que dice que “esos acuerdos en principio son un paso importante en el camino para hacer las cosas correctamente”.

“Como se dijo hoy en el tribunal, los clientes en Estados Unidos no tienen que hacer nada en este momento”, dijo Volkswagen, agregando que está “comprometido para recuperar la confianza de sus clientes, distribuidores, reguladores y el público estadounidense”.

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio