Michelle Kings es la nueva superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles
- Share via
La Junta de Educación del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) dio a conocer que eligió a Michelle King, como la nueva superintendente del distrito escolar más grande de Estados Unidos, dando así por finalizada una búsqueda de varios meses, luego de que el superintendente actual, Ramón Cortines, diera a conocer su decisión de retirarse.
King, de 54 años, fue considerado como una opción fiable porque ha conocido todo el sistema escolar. Sin embargo, algunos observadores del distrito expresaron su sorpresa por la selección, ya que la Junta Escolar utilizo los servicios de una importante firma de “caza talentos” a nivel nacional, para tratar de encontrar al sucesor de Cortines.
King, que fue una destacada directora escolar, ha mantenido un perfil bajo como administradora del Distrito, y no ha dicho cuales serán sus prioridades al ejercer los gastos de este sistema escolar que cuenta con un presupuesto anula superior a los 7 billones de dólares anuales.
Los miembros de la Junta dijeron que ella les había impresionado muy favorablemente durante las largas entrevistas que celebraron con ella a puertas cerradas. Y tal vez uno los aspectos más positivos que valoraron los miembros de la Junta es que ella ya conoce a la perfección el Distrito Escolar, por lo que podrá enfrentar sin demora los grandes retos que enfrenta el distrito.
La decisión de la junta pone punto final a un proceso de cinco meses que se apresuro con la salida del superintendente Ramón C. Cortines, que hizo efectivo su retiro el pasado 2 de enero.
En los últimos años el distrito ha sufrido de una falta de consistencia en su dirección, fuerzas políticas han luchado por mantener el control en las elecciones de la junta escolar más costosa del país. En los últimos 20 años ocho superintendentes han pasado por el LAUSD – y esto ha hecho que las habilidades políticas sean una cualidad esencial para el jefe de las escuelas.
“El distrito necesita no solo un fuerte diplomático sino también a alguien que excave en el aula y que pueda recuperar el impulso en el rendimiento estudiantil”, dijo Bruce Fuller, profesor de educación y política pública en la Universidad de Berkeley.
El nuevo líder tendrá que enfrentarse al bajo rendimiento estudiantil y a la disminución de las inscripciones.
Incluso sin la agitación política, el trabajo es complejo. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles sirve a 28 ciudades y áreas no incorporadas, incluyendo barrios de altos y bajos ingresos. Casi tres de cada cuatro estudiantes son latinos; la mayoría pertenecen a familias de bajos ingresos; los estudiantes provienen de hogares en donde se hablan más de 90 lenguas nativas y muchos están aprendiendo a hablar inglés.
Michael Kirst, presidente de la Junta de Educación estatal, dijo que la tambaleante situación financiera es la preocupación más grande del estado. El pasado mes de noviembre un panel independiente encontró que el distrito se enfrenta a un déficit de $333 millones de dólares para el año 2017-18 y con un déficit proyectado a cerca del doble para el 2020.
El panel encontró que el distrito ha incrementado el número de empleados de tiempo completo y que ofrece beneficios más generosos que el promedio estatal, a pesar de la disminución en el número de inscripciones. El sistema escolar también está dando servicio a un número de estudiantes de educación especial en aumento, quienes son más costosos para educar.
Exacerbando el riesgo financiero del distrito hay una propuesta desarrollada por el filántropo Eli Broad, que hace un llamado para en los próximos ocho años inscribir a la mitad de los estudiantes del distrito en escuelas charter. Debido a que las escuelas reciben dinero federal y estatal en base al número de estudiantes matriculados, un éxodo de estudiantes podría afectar la solvencia del distrito escolar.
Los desafíos resultaron demasiado desalentadores para algunos candidatos potenciales.
Joshua Starr, ex jefe escolar en el condado de Montgomery, Md., llamo al Distrito Escolar Unificado “un verdadero desorden”, mientras que el superintendente de Miami Alberto Carvalho dijo públicamente que no quería el trabajo.
Ninguno de los miembros de la junta confirmo que los candidatos principales tuvieran una reputación por sus agendas ideológicas para reformar la educación pública. Ellos presentaron opciones de otros tipos.
Algunos observadores, y algunos miembros de la junta-, dijeron que alguien de dentro del distrito estaría familiarizado con la complejidad del distrito y podría mantener la estabilidad que Cortines trajo durante los 14 meses que permaneció en el distrito. Cortines, que dirigió el distrito en dos ocasiones anteriormente, acepto regresar después de que John Deasy renuncio bajo presión.
Otros favorecían a una persona de fuera para que comenzara a reparar las relaciones entre grupos beligerantes.
“Creo que sería difícil de realizar para alguien de adentro”, dijo John Rogers, profesor especializado en educación de UCLA. “Ellos no lo podrán ver como una cara nueva. Alguien que venga de afuera puede ser capaz de utilizar esa novedad y atractivo para iniciar esas conversaciones”.
King se convirtió rápidamente en la única con posibilidades reales. Ella fue vista como competente y experimentada.
Adams atrajo la atención como una opción de fuera, especialmente cuando Carvalho insistió en que se quedaría en Miami, y, la semana pasada, cuando el superintendente de San Francisco. Richard Carranza anuncio que no buscaría el puesto como superintendente del LAUSD.
Otro superintendente que estaba en la mira de la Junta Escolar era Jim Morris, quien encabeza el sistema escolar de Fremont y que paso décadas trabajando en el LAUSD.
La Junta consideró también a Jim Berk, un ejecutivo de negocios que, al principio de su carrera, fue sido maestro y director de escuelas.
Las autoridades del distrito solicitaron la opinión del público para conocer las cualidades que deseaban que el nuevo superintendente escolar tuviera. Para ello realizaron más de 100 reuniones públicas a las que asistieron poco más de 1,400 personas. En total recibieron 9.400 respuestas y comentarios.
Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí