Anuncio

Sindicato de jornaleros en San Quintín es reconocido por el gobierno de Baja California

A casi 10 meses del levantamiento de cientos de jornaleros agrícolas en el Valle de San Quintín, al sur de Ensenada, se logró obtener la toma de nota para la conformación del nuevo sindicato.

La Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, anunció lo que será el Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas.

“El viernes pasado, el Estado les otorgó la toma de nota, que es cuando un grupo de trabajadores se organiza y piden ser reconocidos como una organización. Con eso, la toma de nota se les reconoce como una asociación legal, por así decirlo, de trabajadores”, informó un vocero de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal.

Anuncio

Fidel Sánchez, vocero de la Alianza de Organizaciones, indicó que es el comienzo de un proceso para mejorar las condiciones laborales de los cientos de jornaleros en el sur del municipio.

“Se nos abren muchas oportunidades, porque estoy muy consciente que, en el momento que se vaya a firmar un contrato colectivo con las empresas, se podrán integrar todas las cláusulas que se consideren necesarias, entre ellas, las prestaciones de ley a las que tenemos derecho”, dijo.

“Como la seguridad social, cuestiones de vivienda, salario, horas de trabajo, horas de descanso, muchas cosas que se pueden integrar en el contrato colectivo, en fin, abre una oportunidad enorme para los trabajadores del país”.

Sánchez mencionó que espera que todos los jornaleros que se movilizaron el 17 de marzo para manifestarse ante las condiciones salariales y las prestaciones que no llegan a los trabajadores, se sumen al nuevo sindicato.

“No puedo apostar cuántos (estarían dispuestos a afiliarse), pero creo que serían todos los compañeros que salieron el 17 de marzo a demostrar su inconformidad ante lo que se ha vivido por más de 20 años”, expresó.

“Aquí, los sindicatos, son sindicatos que lejos de apoyarnos han estado en complicidad con el propio Gobierno y las empresas, y ahora con este nuevo sindicato creemos que es una esperanza para los trabajadores del Estado y del País”.

El líder social adelantó que la directiva estará compuesta sólo por jornaleros, no por los voceros de la Alianza de Organizaciones.

“Así cumplimos con la exigencia de la propia ley de que para poder formar parte de un sindicato se tiene que comprobar la relación de trabajo que exista con una empresa y así se hizo. Los voceros también somos jornaleros, pero dejamos de prestar servicio antes del 17 de marzo, no buscamos quedarnos en la directiva”, mencionó.

El 17 de enero se tendrá un evento público en el poblado de Vicente Guerrero, anunció, para presentar a la directiva.

El Valle de San Quintín se ubica a unos 200 kilómetros de la ciudad de Ensenada por carretera.

En pie de lucha

Los jornaleros de San Quintín están desde su levantamiento en busca de mejorar sus condiciones laborales.

* Más de 50 días de bloqueos tuvieron desde marzo de 2015.

* Tras el paro se perdió como el 45% de la producción.

* El 15 de mayo lograron su afiliación y credencialización al IMSS.

* El 8 de enero del 2016 conforman el nuevo sindicato independiente.

Anuncio