Anuncio

Buscan diamantes con métodos artesanales en Brasil

En esta imagen del 17 de noviembre de 2015, un minero artesanal busca diamantes en una mina abandonada de Areinha, en el estado brasileño de Mina Gerais. Hoy, la devastada zona conocida como Areinha es una tierra de nadie en la que pequeños grupos de mineros rurales prueban su suerte con técnicas artesanales, utilizando cuchillos de madera, bandejas de metal, grandes bombas de agua y prácticamente ninguna infraestructura. (AP Foto/Felipe Dana)
(Felipe Dana / AP)

En el corazón de la provincia brasileña de Minas Gerais, trabajadores exploran los enormes cráteres que dejaron las grandes empresas mineras en busca de diamantes.

En la zona que visitó Dana se ha buscado la preciosa piedra desde los tiempos de la esclavitud. Hasta hace algunos años, las empresas mineras multinacionales extrajeron la piedra sin preocuparse por la tierra o el río Jequitinhonha, que cruza la región.

Anuncio

Hoy, la devastada zona conocida como Areinha es tierra de nadie en la que pequeños grupos de mineros rurales prueban su suerte con técnicas artesanales, utilizando cuchillos de madera, bandejas de metal, grandes bombas de agua y prácticamente ninguna infraestructura.

Con la esperanza de evitar más daño al río, hombres y mujeres en busca de diamantes trabajan alrededor de la cuenca mientras intentan legalizar su actividad minera ante las autoridades.

En esta imagen del 15 de noviembre de 2015, Gleice da Conceicao alimenta a una vaca en Areinha, en el estado brasileño de Minas Gerais. Conceicao es una de los cientos de mineros artesanales que viven en chozas de madera sin electricidad, sobreviviendo a duras penas sin ingresos estables. En raras ocasiones, los mineros encuentran diamantes y consiguen decenas de miles de dólares. (AP Foto/Felipe Dana)

En esta imagen del 15 de noviembre de 2015, Gleice da Conceicao alimenta a una vaca en Areinha, en el estado brasileño de Minas Gerais. Conceicao es una de los cientos de mineros artesanales que viven en chozas de madera sin electricidad, sobreviviendo a duras penas sin ingresos estables. En raras ocasiones, los mineros encuentran diamantes y consiguen decenas de miles de dólares. (AP Foto/Felipe Dana)

(Felipe Dana / AP)

Los lugareños estiman que hay cientos de personas en toda la región que trabajan en grupos de diez o menos para excavar la zona. Viven en chozas de madera sin electricidad y se bañan con baldes de agua. Sobreviven sin un ingreso estable. Pero en ocasiones excepcionales, pueden ganar decenas de miles de dólares si tienen la suerte de encontrar las piedras preciosas.

Durante un proceso de minería que toma varias semanas, el grupo excava la tierra hasta llegar a una capa de grava a unos 50 metros de profundidad.

Las rocas se extraen con la ayuda de pequeñas bombas impulsadas por antiguos motores de camión. Luego, los mineros inspeccionan a mano las piedras. Con suerte, encontrarán algunos diamantes.

La minería de diamantes suena como algo del pasado para muchos brasileños. Pero aquí, en zonas de difícil acceso, miles de esos mineros artesanales aún sobreviven y alimentan a sus familias con esta actividad.

Anuncio