Majo Aguilar demuestra su amor por México sin desligarse de la dinastía a la que pertenece
- Share via
Para la hija de Antonio Aguilar Jr., cantar con mariachi es la actividad que le permite sentirse más libre al momento de expresarse como artista.
Majo, de 27 años, sigue los pasos del camino que dejaron sus abuelos Antonio Aguilar y Flor Silvestre, quienes mostraron al resto del mundo las tradiciones y la cultura de México en lo que corresponde a la música ranchera.
Venir de una dinastía así hace que sea imposible evitar las comparaciones y hasta los rumores de una supuesta rivalidad entre ella y su prima Ángela, la hija de Pepe. Pero Majo dice que toma las comparaciones con humor, porque en realidad, ella está orgullosa de Ángela y solo siente amor por su familia.
De hecho, en el año 2015, Ángela, su hermano Leonardo y Majo unieron voces en “Los busqué”, un tema original de Ana Bárbara. Majo recuerda que la ocasión fue una sorpresa bonita y divertida para todos.
“Ahorita todos andamos muy clavados en nuestras carreras como solistas, pero claro que haremos otra canción, y por supuesto que me encantaría”, dijo la joven durante una entrevista con Los Angeles Times en Español, realizada vía Zoom desde la Ciudad de México, donde radica.
Su desarrollo
El sencillo debut de Majo, “No voy a llorar”, ha tenido “una respuesta muy bonita de la gente”, como lo comparte ella. Se puede escuchar en las radios de México y los Estados Unidos, y el video oficial logró tener más de 4 millones de reproducciones en YouTube.
La cantante ha experimentado con otros estilos de música, como las baladas y las cumbias, y más recientemente, la canción “Soy” (2020) le dio oportunidad de fusionar el pop con ritmos latinos. Pero ella se siente realmente contenta cuando canta música ranchera.
La cantante de regional mexicano ha sabido cómo mantener una carrera alejada de los escándalos
“Si decido ahora entrar al cien por ciento [en esto], grabando mi primer disco de música ranchera, es primero porque me gusta mucho la música mexicana, y segundo porque en los shows yo experimentaba esa sensación de libertad donde podía expresarme a lo máximo con el mariachi”, expresó.
En su canción más reciente, “Me vale”, inspirada en una frase que las nuevas generaciones emplean mucho para referirse a algo ya no les importa, se escucha la melodía fuerte del mariachi para despedir a una relación o a una persona, por lo que Majo dijo que se trata de un tema que la llena con un sentido de empoderamiento.
Para el siguiente lanzamiento, la artista buscará darle su propio toque a “En toda la chapa”, un clásico de la música ranchera, escrito por Jorge Cabrera Centeno, que ha sido interpretado ya por muchos artistas, incluyendo a su propio abuelo Antonio.
Por el momento, Majo no reveló información sobre el lugar donde se presentará su primer concierto, pero dice que habrá más información después del estreno del álbum, que saldrá en el mes de noviembre. Espera llegar a cantar en Los Ángeles, un lugar que ha visitado varias veces con su padre.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.