Anuncio

Juanes derrama su ‘Loco Amor’ en Los Ángeles con dos noches de éxito

Con un look de barba y cabello largo que le cubría la frente, no tanto como en la época de recién casado o sus días en Ekhymosis, pero sí lo suficiente para mantener ocupadas sus manos quitándose los cabellos de la boca, así se presentó Juanes ante el público en su segunda noche en el Microsoft Theater de Los Ángeles.
Suelto, sonriente y en la ciudad que le dio la oportunidad de convertirse en un solista de renombre, así regresó Juanes al escenario que antes había pisado cuando solía llamarse Nokia Theatre y que en su momento llenó a capacidad.
Es evidente que Juan Esteban Aristizabal es otro. Atrás ha quedado el artista lleno de dudas, el joven rockero que sólo se limitaba a dar “gracias” desde el escenario por las muestras de cariño de su público.
Este Juanes se ve más maduro, tanto a nivel personal como profesionalmente hablando. Es un Juanes atrevido y sin temor a reinventarse a pesar de los miedos que pudieron asustarlo en un momento critico de su vida artistica.
Este Juanes de hoy sabe lo que quiere, y lo que quiere es ser auténtico, fiel a sus raíces y creencias, pero sobre todo, quiere seguir haciéndolo en español sin venderse a lo trillado, aunque eso no le impida presentarse en los shows en inglés más importantes de la Union Americana. Y es que su tarea de conectar a la gente con la cultura hispana se nota en cada acorde de su guitarra y en las letras de sus canciones.

El show en el Microsoft

En su “Loco de amor tour” lo espectacular y lo atractivo no es lo más importante en su escenario. El intérprete de “Mi Sangre” prefiere llenar esos pequeños detalles con el sonido de su guitarra, su voz y su estilo único, pues este colombiano no tiene copia y eso lo hace especial dentro de la escena musical del mercado latino. Así es Juanes, auténtico y sin imitaciones.

Una pantalla vertical con imagenes en blanco y negro, además de proyectar por momentos su silueta, es lo más llamativo de su tarima a nivel de escenografía, el resto lo ocupa su banda y su buena música.
“1, 2, 3” comienza el conteo y de esa manera cae “La noche”, de su compatriota Joe Arroyo, para levantar de sus asientos a la audiencia que lo recibe con ovaciones en Los Ángeles, después de haber triunfado días antes en Bakerfield y Las Vegas y antes de partir a San Diego el domingo 2 de agosto.
Vestido con una chamarra negra, chaqueta o casaca de piel, como la quieran llamar, camisa a cuadros en tono rojo y negro, que hacía juego con sus ceñidos pantalones azabache, así lucía Juanes para entonar su éxito “La paga”.
Luego coqueteó con el inglés, con un tema del ícono del reggae Bob Marley, “Could You be Love”.
Su blanca guitarra eléctrica y su micrófono rojo, resaltaban a primera vista en el escenario que estaba bañado de luces multicolores, pero con predominio del azul eléctrico. No había tiempo para las pausas, los temas de su extenso repertorio iban cayendo uno a uno y se mezclaban con los nuevos temas, mientras la audiencia no dejaba de bailar desde sus asientos.
El ambiente estaba caliente, pero la temperatura se elevó más entre las féminas cuando Juanes se quitó la chamarra y dejó ver sus tatuajes en ambos brazos. “Te amo”, le gritó una joven del segundo nivel del auditorio. Juanes le correspondió con un “arriba Los Ángeles” y las ovaciones de sus compatriotas y seguidores de otras nacionalidades no se hicieron esperar.
“Loco de Amor”, producido por el reconocido Steve Lillywhitel, es el tema musical que le da nombre a la gira y fue recibido en el Microsoft con entusiásmo.
“Que alegria de estar con ustedes”, dijo el cantante paisa.
“Ésta es la segunda noche en el Microsoft y esto apenas comienza”, agregó para luego darle sonido a “Fotografía”, un tema con el que la audiencia se mantuvo de pie bailando a su ritmo rockero con pinceladas del pop.
Con una tonada más acústica luego entonó “Es por ti” y lo hizo en compañía de sus fieles seguidores.
El romanticismo y la nostalgia igual se hicieron presentes con “Hoy me voy”, mientras los nuevos arreglos en este tema ponían a resaltar los teclados, pasando las cuerdas a un segundo plano.
“Nada valgo sin tu amor”, también tuvo su momento especial en el repertorio de la noche.
Muchos de sus compatriotas lucían sus playeras de la selección colombiana con orgullo y al ritmo de “Gotas de agua dulce” se dejaban seducir en el famoso recinto del centro angelino,
A lo largo de la velada, el público se mantuvo con sus celulares en alto. Muchos de ellos gritaban “Viva Colombia”, otras más atrevidas “te adoro Juanes”, mientras éste le dedicaba un par de canciones a sus dos hijas: Luna y Paloma que estaban “entre el público por aquí adelante”, dijo el intérprete nacido en Antioquia.
“Para tu amor”, en definitiva, dejó escuchar los coros de la audiencia y en una comunión y complicidad, artista-fans se fusionaron en una misma tonada. El momento fue mágico para el mismo Juanes y sus cómplices de la noche.
La velada continuó con éxitos como “Volverte a ver”, pero también con algunas fusiones dance-disco como el sencillo “Este amor” que grabó con el reconocido DJ Cedric Gervais, algo ajeno a su estilo rockero con tintes de pop, pero que le quedaba muy bien y que ha llegado a convertirse en un acierto, además de poner en manifiesto su evolución como artista con este tipo de colaboraciones.
“Me enamora” cerró su presentación, aunque esa no sería la despedida.
La gente pedía “otra, otra, otra”, mientras el nombre de Juanes aparecia en el centro del escenario con letras rojas en un fondo negro.
La guitarra volvió a sonar con los acordes de “Querida”, que en otras ocasiones ha sido entonada en ese mismo escenario por su creador Juan Gabriel, pero que esta vez era interpretada por el colombiano ante la aprobación de sus fans. “Gracias por el tema Alberto Aguilera”, dijo Juanes en alusión al nombre verdadero de Juan Gabriel.
Los tributos continuaron con el éxito de Joe Arroyo “Rebelión”, que se percibió como la cereza del pastel con baño de salsa rock, pues esta vez levantó de sus asientos a la audiencia en pleno. Nadie se quedó sentado.
“En los años que llevo en los Ángeles nadie me ha hecho sentir tan orgullosa y conectada con mis raíces hispanas como Juanes. Es uno de los exponentes artísticos más destacados y que más necesitamos para seguir conectados con nuestros orígenes y cultura en el extranjero. Juanes encarna lo mejor de la cultura hispana y debemos celebrarlo”, dijo emocionada la española, residente de Los Ángeles, Aitana Vargas que llegó con una amiga colombiana para disfrutar de su artista favorito.
Palabras de orgullo también mostró la colombiana Lucía Rodríguez que llegaba para aplaudir a su paisano. “Es la tercera vez que lo veo en vivo y siempre me encantan sus conciertos. Para mí es un orgullo decir que soy colombiana como Juanes, Shakira, Carlos Vives y ahora J Balvin. Ellos me hacen recordar a mi país con su música”, expresó la residente de Arcadia, CA.
Instantes más tarde, “La camisa negra” fue más allá de lo visto hasta el momento, pues la locura sobrepasó el limite entre la audiencia que no cabía de evidente emoción.
“Se fue la luz” encendió una vez más los coros “besame la boca, besame la boca” repetía la audiencia y Juanes lo disfrutaba desde el escenario angelino.
Al final, Juanes pidió un aplauso para su telonera, la cantante mexicana Ximena Sariñana que había cantado para la audiencia al inicio de la velada, aunque sin mucho brillo en el público de Juanes.
“A Dios le pido” y “Mala gente” cerraron con broche de otro el segundo encuentro del artista con sus fans angelinos que seguramente lo esperarán hasta una nueva oportunidad.
Con siete álbumes como solista, y ventas que superan los 16 millones de copias, Juanes es el rockero latino con más reconocimiento en el mundo; ha ganado dos premios Grammy y 20 Grammy Latinos, con nueve sencillos #1 en la lista Latina de la revista Billboard.
El reciente disco de Juanes “Loco De Amor” fue lanzado en la primavera del 2014 y debutó de #1 en la lista de Álbumes Pop Latino de Billboard y escaló las primeras posiciones en ventas de iTunes en más de una docena de países.

Anuncio
Anuncio