Fuerzas de seguridad inician recuperación de territorios asediados por las pandillas en El Salvador
- Share via
EL SALVADOR/AP — Fuerzas combinadas de la policía y del ejército comenzaron el martes el despliegue para recuperar y controlar los territorios asediados por las pandillas en los 10 municipios donde se registra mayores hechos de violencia.
“Vamos a realizar acciones de cierre, controles vehiculares, cerrar algunas colonias para verificar la entrada y la salida de las personas, tratar de ubicar a cabecillas de pandillas que están en libertad y que no han sido capturados aún”, dijo el director de la Policía Nacional Civil, comisionado Howard Cotto, que presidió el acto oficial que se realizó en la colonia La Campanera, de Soyapango, en la periferia este de la capital.
“Estamos lanzando un esfuerzo que pretende consolidar la presencia en los 10 municipios con mayor incidencia delictiva y específicamente en los 81 sectores de esos municipios donde más registramos incidentes violentos”, dijo Cotto.
Las unidades integradas por 600 militares y 200 policías, equipados con fusiles M-16, camiones blindados equipados con ametralladoras 50 , y apoyados por helicópteros, comenzaron el despliegue en La Campanera un bastión de la pandilla Barrio 18 y continuarán hasta ocupar los 37 sectores del área metropolitana de San Salvador.
El comisionado explicó que en este esfuerzo para golpear y desmantelar las pandillas, “hemos tenido un éxito bastante contundente” y señaló que en estos municipios con mayor índice de violencia en enero se registraron 158 homicidios y en lo que va de abril solo se reportan 58.
“Esperamos que con la presencia de nuestro personal se consoliden las acciones de tranquilidad en estas comunidades”, afirmó.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.