Anuncio

Rechaza Obama la retórica del miedo y sin mencionarlo critica a Trump

Donald Trump, aspirante a la candidatura presidencial del Partido Republicano, habla durante un acto de campaña en el Reno Ballroom and Museum, en Reno, Nevada, el domingo 10 de enero de 2016. (Foto AP/Lance Iversen)
(Lance Iversen / AP)

Barack Obama no estará en la boleta electoral en noviembre, pero ayer hizo campaña como en sus mejores tiempos.

El Presidente estadounidense rindió ante el Congreso su último informe de Estado de la Unión, en el que expuso la idea de país que él cree debe consolidarse y defenderse a lo largo de las próximas generaciones.

En él, no hay sitio para Donald Trump, aunque jamás mencionó al magnate inmobiliario por nombre.

Anuncio

“Necesitamos rechazar todas las políticas que apuntan contra la gente debido a la raza o religión”, dijo Obama, un mensaje que repetiría con variaciones a lo largo de la noche.

El blanco de ese dardo retórico sería precisamente el precandidato republicano, quien primero pidió expulsar a todos los inmigrantes indocumentados en el país vecino y construir un muro en la frontera con México, para después exigir que se prohíba la entrada de los musulmanes a Estados Unidos.

“(Hemos) vivido grandes cambios antes (...) y cada vez ha habido quien nos dice que debemos temer al futuro, que aseguran que podríamos detener el cambio, prometiendo restaurar glorias pasadas si sólo tuviéramos bajo control esa idea o grupo que amenaza Estados Unidos”, recordó el Presidente.

“Y cada vez, hemos vencido esos miedos”.

Obama criticó de igual manera el pesimismo económico y la insistencia en la debilidad estadounidense que Trump ha expresado en sus mítines.

“Cuando se trata de cualquier tema internacional importante, la gente del mundo no voltea a Beijing o Moscú para liderarlos, sino a nosotros”, afirmó el Presidente entre aplausos del recinto.

En el informe, Obama también lamentó no haber podido unir más a republicanos y demócratas, aunque pidió seguir trabajando para dejar atrás tales divisiones.

“No debemos vernos primordialmente como afroamericanos o caucásicos o asiáticos o latinos; gays o heterosexuales; inmigrantes o nativos; demócratas o republicanos, sino como estadounidenses”, clamó.

Pero Trump no se quedó callado.

“El discurso de Estado de la Unión es realmente aburrido, lento, letárgico... ¡muy difícil de ver!”, escribió el republicano en Twitter.

Pugna por prioridades

Con un año electoral por delante, el Presidente reconoció la aparente dificultad de cumplir con su agenda, pero prometió no rendirse en sus prioridades: enmendar el sistema migratorio, una reforma a la justicia criminal, apoyar a quienes batallan con la drogadicción y proteger a los niños de la violencia armada.

Para ello, invitó a un Congreso que le ha puesto frenos a trabajar con él.

“En una de esas sorprendemos de nuevo a los cínicos”, soltó Obama.

Anuncio