Baja calificación para el presidente de El Salvador
- Share via
EL SALVADOR/AP — Los salvadoreños calificaron con una nota de 5,18 sobre una escala del 0 al 10 la gestión del presidente Salvador Sánchez Cerén y un poco más de la mitad de los consultados dijeron que su gobierno representan un cambio negativo para el país.
Esta calificación representa la más baja de todas las asignadas en evaluaciones previas de su gestión que inició el 1 de junio de 2014. En noviembre de 2014 fue de 5,59, mientras que en febrero de 2015 en el marco de la encuesta pre electoral la nota obtenida fue de 5,68.
La encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas señala que el 52,5%, un poco más de la mitad de la población, considera que el presidente Sánchez Cerén está gobernando mal al país, frente a un 30,1 que asegura que lo está haciendo bien.
El sondeo se efectuó a 1.268 salvadoreños en los 14 departamentos del país entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre de 2015 y tiene un margen de error de 2,8 puntos porcentuales.
Al consultar a los ciudadanos sobre los principales logros del mandatario, cerca de la mitad, el 45,9% no reconoce acierto alguno. En contraste, al consultar sobre el principal fracaso, alrededor del 80% de la gente aludió a diversos problemas. Sin embargo, la falta de combate a la delincuencia aglutina cerca de la mitad de los fracasos señalados (44,1. Otros fallos señalados son la situación económica, la poca capacidad del gobierno para resolver los problemas y la falta de cumplimiento de promesas.
Los investigadores le preguntaron a la gente si consideraba que el partido izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) debería de seguir gobernando el país para un próximo período y el 53% respondió que no.
También preguntaron si consideran que con la llegada al poder el FMLN seguía siendo un partido revolucionario que lucha por las transformaciones a favor del pueblo, o se ha convertido en un nuevo grupo empresarial que está velando por sus intereses económicos.
“Los datos muestran que cerca de 62% de la gente, o sea dos de cada tres (personas consultadas), opinan que el FMLN se ha convertido en un nuevo grupo empresarial que está velando por sus intereses económicos”, señala el estudio.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.