En el limbo la venta de casas en Porter Ranch, los precios podrían desplomarse
- Share via
PORTER RANCH — Alejados del bullicio y contaminación, los habitantes de Porter Ranch encontraron en las colinas al noroeste del Valle de San Fernando un remanso de tranquilidad y aire fresco; sin embargo, el oasis se transformó en dolor de cabeza desde que se descubrió una fuga de gas en la zona.
Las emanaciones se originan de una planta de la compañía Southern California Gas, ubicada en el vecindario Aliso Canyon. Este problema ha generado la reubicación de más de 1,800 familias y, en el mediano plazo, amenaza a la industria inmobiliaria que estaba expandiéndose con fuerza.
“Lo que veo es que se ha detenido la venta de casas, antes en cuanto se terminaba una vivienda era comprada de inmediato, ahora no es igual”, manifestó a HOY Ernesto Gudiño, residente de esta ciudad desde hace 13 años, detallando que la construcción de complejos habitacionales continúa.
Porter Ranch, localizada a 29 millas al noroeste de Los Ángeles, es el vecindario más rico de esta región, los ingresos promedios entre sus residentes oscila en 121,000 dólares anuales. La población, hasta antes del rompimiento de la tubería de gas, alcanzaba un aproximado de 30,571 personas.
Asimismo, en este vecindario, el precio promedio de una casa oscila en los 700,000 dólares, eso significa que es mayor en un 30% en comparación a Northridge (523,000), Granada Hills (463,000), Chatsworht (455,000), Canoga Park (419,000) y North Hills (410,000).
“Este desastre nos afecta porque los clientes no quieren comprar casa en una ciudad que tiene contaminación, si el problema no se resuelve pronto no descartamos que los precios de las viviendas van a desplomarse”, aseguró Francisco Catalán, agente de bienes y raíces.
La corporación de gas ha invertido 50 millones de dólares para combatir la fuga, desde entonces se reportan más de 25 demandas de los habitantes afectados, en cuyos alrededores se proyecta, para este 2016, la edificación de 314 casas a un precio que oscila entre los 1.2 y 1.7 millones de dólares.
De acuerdo a Alexis Guevara, agente de bienes y raíces, la contaminación ambiental es uno de los tantos factores que influyen en la depreciación de las propiedades, al igual que en zonas de riesgo por deslaves e incendios, donde las compañías de seguros aplican reglas diferentes.
“Las aseguranzas son más caras cuando hay un riesgo mayor, en ocasiones ni aspectos básicos quieren darle cobertura, porque saben que tarde o temprano habrán consecuencias mayores; sin embargo, las personas a veces compran casas ahí por necesidad o por ignorancia”, valoró Guevara.
Las autoridades del condado de L.A. y del estado de California han declarado a Porter Ranch como zona de emergencia, razón por la que 1,870 alumnos de dos escuelas locales han sido trasladados a nuevos planteles, debido a las complicaciones de salud reportadas entre los residentes.
A finales de diciembre, la compañía de gas identificó finalmente el lugar en donde se originó la fuga de gas; según los datos actualizados, el reto ahora es que los obreros lleguen a la reserva localizada a unos 8 mil pies debajo de la tierra, lo que puede extenderse durante cuatro semanas más.
“Es una locura, muchos de mis vecinos están pensando en rentar”, indicó a HOY Patrick Pope, vicepresidente del concilio vecinal de Porter Ranch, quien se radicó en esta localidad desde el 2003.
“Voy a permanecer en la ciudad hasta ver qué pasa con las reparaciones de la planta, antes voy a hablar con mi agente de bienes y raíces para tener información específica y así saber que decisiones voy a tomar”, concluyó el líder local.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.