Anuncio

Critican que ex policías puedan formar parte de un comité de vigilancia

En su intento por hacer de Departamento del Sheriff (LASD) una agencia más clara, la Junta de supervisores del Los Ángeles aprobó este martes un proceso para seleccionar a los miembros de un comité civil que vigilará el trabajo de los agentes de la ley.

En el comité de un total de nueve personas habrá cinco miembros escogidos por cada uno de los cinco supervisores. Los cuatro miembros restantes serán seleccionados de entre otros 20 candidatos.

No obstante, dentro de la comisión también puede haber ex agentes de LASD, lo que dejó con un mal sabor de boca a varias organizaciones en contra de la brutalidad policial.

Anuncio

“Este es el resultado de la acumulación de pequeños pasos que hemos venido haciendo para alcanzar nuestra meta. Una meta constitucional que hace a la policía más comunitaria y con mejores prácticas”, dijo el supervisor Mark RidleyThomas durante la junta en la que decenas de activistas se mostraron contra la idea de tener dentro del panela a ex agentes.

Respecto a la acción, Jim McDonnell, el jefe de LASD, recalcó que apoya la idea de tener un panel.

“Siempre habrán problemas en organizaciones como la de nosotros”, dijo McDonnell. Por ahora, “estamos trabajando arduamente para ser la mejor agencia que podemos ser día a día”, sostuvo.

Aunque por mucho tiempo, la comunidad ha pedido un comité que vigile las acciones del departamento, algunos se mostraron inconformes con el hecho de que pueda estar compuesto de ex agentes.

Juan Pablo Gomes de Answer Coalition, una organización contra la brutalidad policial declaró que “mientras los supervisores tienen buenas intenciones, también tienen que hacer su trabajo y dejar que el panel solo se componga de civiles”.

Agregó que “no puedes poner a un niño a cuidar a otro niño. Hay que poner a residentes y punto”.

Michael Brown, de la organización Stop Police Brutality, sostuvo que existe mucha decilusion hacia el departamento del sheriff y la junta de supervisores.

“Nos quieren mentir que se quieren acercar a la comunidad y no es cierto. Solo intentan curar el problema con curitas”, dijo Brown.

Por su parte, representantes de la Unión Americana de Libertades Civiles del Sur de California, le urgieron a la junta considerar su punto, ya que “un ex agente dentro del comité podría sabotear el trabajo”.

Uno de los supervisores que también se mostró en contra, fue Sheila Kuehl, diciendo que un exagente dentro del panel no es buena idea. No obstante la supervisora Hilda Solis recalcó que los alumnos del Departamento del condado del Sheriff “han tenido carreras profesionales distinguidas en varios otras ramas. No creo que sea justo excluirlos de un brochazo”.

El inspector general del condado, Max Huntsman, deberá regresar en 60 días con un reporte sobre las recomendaciones.

Anuncio